Rivista |
Rassegna iberistica
Fascicolo | 48 | 123 | 2025
Articolo | Mientras estamos muertos (2022): la autoficción cruel de José Ovejero
Abstract
El libro Mientras estamos muertos (2022) de José Ovejero contiene dieciséis relatos breves que trazan, en segmentos de memoria y de experiencia, algunos aspectos centrales de la identidad personal y literaria del narrador -cuyo nombre coincide con el del autor-, en relación inseparable con las condiciones familiares, sociales y económicas del mundo en que creció, se educó y en el que vive. Este artículo pretende mostrar la singularidad de esta escritura autoficcional, crítica con los modales egocéntricos habituales y caracterizada por la energía textual de su voz narrativa, por una mirada fría y lúcida, modelada desde la conciencia del desarraigo y la desigualdad social. Una mirada cruel – en el sentido que le da el mismo autor en su ensayo La ética de la crueldad (2012)-, que se construye literariamente desde el presente adulto, mediante un lenguaje sin apenas ornamentación, una sintaxis fluida y dinámica y un estilo cuya dominante es la brevedad y la concisión.
Presentato: 04 Dicembre 2024 | Accettato: 24 Febbraio 2025 | Pubblicato 20 Giugno 2025 | Lingua: es
Keywords Autoficción • Literatura cruel • José Ovejero • Autofiction • Ética de la crueldad • Social resentment • Ethics of cruelty • Cruel stories • Resentimiento social
Copyright © 2025 Celia Fernández Prieto. This is an open-access work distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY). The use, distribution or reproduction is permitted, provided that the original author(s) and the copyright owner(s) are credited and that the original publication is cited, in accordance with accepted academic practice. The license allows for commercial use. No use, distribution or reproduction is permitted which does not comply with these terms.
Permalink http://doi.org/10.30687/Ri/2037-6588/2025/24/002