Rivista | Rassegna iberistica
Fascicolo | 47 | 121 | 2024
Articolo | El don de la siesta de Miguel Ángel Hernández: resistencia privada en la época de la transparencia

El don de la siesta de Miguel Ángel Hernández: resistencia privada en la época de la transparencia

La idea de Agamben de que la dimensión clandestina de la vida privada es el elemento político significativo de la vida individual coincide con la tesis de Miguel Ángel Hernández expresada en El don de la siesta. Según él, en la era de la transparencia y la hipervisibilidad, la siesta debería ser un acto subversivo. Hernández sostiene que la siesta desafía la cultura de la productividad y la exposición constante, ofreciendo un refugio para la privacidad y abriendo una pausa en el tiempo ordinario. A través de un enfoque multidisciplinario que abarca arte, literatura y crítica social, el autor aboga por un tipo de siesta consciente para recuperar el tiempo, el cuerpo y el espacio privado en un mundo cada vez más vigilado. Ve este hábito como una oportunidad para redefinir la relación entre la vida pública y privada, encontrando momentos de evasión y desconexión en medio de la frenética vida contemporánea.


Open access

Presentato: 06 Maggio 2024 | Pubblicato: 26 Giugno 2024 | Lingua: es

Keywords Clandestinidad Transparencia Clandestinity Resistencia Siesta Transparency Resistance Privacy Privacidad


Leggi questo articolo