Rivista | Rassegna iberistica
Fascicolo | 44 | 116 | 2021
Articolo | Crisis y distopía en la nueva novela española

Crisis y distopía en la nueva novela española

Europa en general y España en particular siguen experimentando las consecuencias de la crisis financiera de 2008. Las narrativas culturales españolas han imaginado otros escenarios posibles en torno a una crisis financiera que no solo ha sido económica, sino también social. En ese contexto, la literatura española ha propuesto narrativas coherentes en momentos de crisis a partir de la construcción de otros mundos posibles. Las novelas Un incendio invisible (2011) de Sara Mesa y Por si se ve la Luz (2013) de Lara Moreno están ambientadas en lugares imaginarios en los que sus protagonistas, a veces impulsados por el deseo y otras por la necesidad, sobreviven espacios hostiles, abandonados y primitivos. Este artículo analiza el predominio de la construcción de lugares distópicos y la creación de ‘otros mundos posibles’ como consecuencia de la crisis financiera de 2008.


Open access | Peer reviewed

Presentato: 09 Novembre 2020 | Accettato: 12 Luglio 2021 | Pubblicato: 06 Dicembre 2021 | Lingua: es

Keywords Nueva novela española Financial crisis Crisis financiera New Spanish novel Sara Mesa | Crisis financiera Lara Moreno Distopía Un incendio invisible Dystopia Por si se va la Luz


Leggi questo articolo